Algunas ideas para un sexo más satisfactorio
Artículo escrito por Arola Poch
Qué hacer para que tus “resbalones” sean de final muy feliz.
¿Es mejor un “resbalón” de una noche con una persona y sin complicaciones o cuando se repite el sexo es más satisfactorio? Esa fue la duda que planteé a mis seguidores en Instagram y, creo que para sorpresa de pocas personas, obtuvo más votos la segunda opción (61,5% contra 38,5%). Y aunque eso fue una encuesta de andar por casa (para qué negar lo obvio), coincide con los resultados de algunos estudios que dicen que hay más satisfacción sexual cuando hay calidad y estabilidad en la relación.
¿Los hombres y las mujeres disfrutamos igual en los encuentros casuales?
Por aportar datos (fiables) sobre esto, un estudio de la universidad de Nueva York, que analizó la vida sexual de 24.000 estudiantes durante cinco años obtuvo unos resultados interesantes: los hombres llegaban al orgasmo en un 80% de sus encuentros casuales y las mujeres en un 40%. En cambio, si el sexo era dentro de una relación más estable el porcentaje en las mujeres aumenta hasta el 75% de las veces.
¿Qué pasa a la mañana siguiente de tener un encuentro casual?
Otros estudios han analizado las reacciones a la mañana siguiente. Y las mujeres encuestadas valoraron más negativamente la experiencia al día siguiente. Hablaron de sentimientos de culpa, de sentirse utilizadas y arrepentimiento. Casualmente (entiéndase la ironía) el arrepentimiento era mayor cuando el sexo no había sido satisfactorio. Con todo esto, normal que las mujeres prefiramos menos el sexo casual. Y no es necesariamente porque seamos más románticas (que seguro las habrá), sino porque orgasmamos menos. Y también es entendible que busquemos repetir: si se repite y se crea más vínculo hay más probabilidad de ir disfrutando más.
La comunicación en el sexo
Otros factores que se asocian a la satisfacción sexual tienen que ver con entender las necesidades de la pareja, mayor asertividad sexual y una mejor comunicación. Tampoco sorprende que conociendo los gustos mutuos, la satisfacción sea mayor. Y es que nadie nace enseñado y la primera vez que estás con alguien puede ser un poco desastre si no se habla y se guía. ¿Y cuánta gente pregunta sobre sus gustos sexuales a alguien en el primer polvo? Pues planteé otra cuestión, esta vez en twitter y el resultado fue que un 46,1% no preguntaba, sino que iba directamente a la acción.
¿La intensidad del orgasmo influye en la satisfacción del sexual?
Más allá de comunicación y estabilidad de la relación, también se asoció con mayor satisfacción sexual el que hubiera orgasmos más intensos y mayor variedad de prácticas sexuales. Respecto a la intensidad, no existe un orgasmómetro para calcularla (por suerte, sino ya me estoy imaginando las insanas obsesiones para ir superando marcas) pero sí se ha estudiado cómo se describe el clímax en función de cuatro dimensiones: afectiva, sensorial, intimidad y recompensa. En general, las mujeres valoramos más intensamente los orgasmos. Y si nos vamos a las dimensiones hay ligeras diferencias entre hombres y mujeres. Ellos muestran más intensidad en la recompensa del orgasmo y nosotras en la afectividad y los aspectos sensoriales. Todo lo anterior se resume en que las mujeres damos más importancia a la parte psicológica del orgasmo y los hombres, a la física.
Creatividad en el sexo para mejorarlo
Sobre la variedad de prácticas sexuales voy a hacer un símil con comida que siempre funciona bien. Por mucho que te guste la pizza, comerla todas las noches generalmente acaba aburriendo. En el sexo pasa algo similar. Si los encuentros sexuales se limitan a seguir un guion preescrito (besos, caricias, sexo oral, penetración y con suerte orgasmo para todas las partes) que siempre se repite, me atrevo a vaticinar que al final acaba siendo aburrido. Y, por tanto, no satisfactorio. Así que tiene todo el sentido que cuánta más variedad de prácticas sexuales, aumente la valoración del sexo. Recomendación: echadle imaginación.
En definitiva, “resbalones” con conexión
El sexo, ya lo hemos visto, resulta más satisfactorio cuando hay comunicación, conocimiento y, podríamos llamarlo, conexión. Para que se produzca esta conexión debe haber un mínimo de empatía y cuidados entre todas las personas implicadas. Cuando son relaciones estables se da por hecho que existe (aunque no está de más recordar lo necesario que es, que no se le vaya a olvidar a nadie). Cuando son de una noche está la idea de que es solo un desfogue físico que no necesita de mucha más conexión porque, total, “es solo sexo”.
Soy una defensora de la conexión en todos los resbalones, sean con quien sean, con tu pareja de toda la vida o con una persona que acabas de conocer. Porque el sexo nunca es solo sexo, siempre hay emociones implicadas. Y porque ese rato en que resbaláis apasionadamente, aunque no os volváis a ver nunca más, será más satisfactorio si existe esa conexión. Ya de paso, si le añadís algún potenciador de orgasmos, que por Lubets tenemos unos cuantos, pues aún mejor.
Y tú, ¿qué opinas? Estamos abiertos a debate en comentarios 😎